Ideas efectivas de contenido de redes sociales para Organizaciones sin fines de lucro [+ herramienta de IA]

Ideas efectivas de contenido de redes sociales para organizaciones sin fines de lucro

¿Está buscando construir su marca sin fines de lucro en las redes sociales y necesita algunas ideas de contenido de redes sociales? Consulte nuestra lista a continuación y nuestras herramientas de inteligencia artificial para aprovechar al máximo sus esfuerzos de marketing en redes sociales.

Comités

Por qué es importante compartir constantemente contenido en Redes Sociales

Publicar constantemente en las redes sociales es importante por varias razones:

Aumenta la visibilidad: La publicación constante garantiza que su contenido aparezca regularmente en las noticias de sus seguidores, lo que aumenta la probabilidad de que vean sus publicaciones e interactúen con ellas. Esto, a su vez, puede ayudar a aumentar la visibilidad y el alcance de su organización sin fines de lucro en las redes sociales.

Genera confianza: Las publicaciones regulares pueden ayudar a generar confianza con sus seguidores mostrándoles que su organización sin fines de lucro está activa y comprometida en las redes sociales. Esto puede ayudar a establecer a su ONG como una fuente creíble y confiable de información y apoyo.

Mantiene el Compromiso: La publicación constante ayuda a mantener el compromiso con sus seguidores, alentándolos a interactuar con su contenido y compartirlo con sus propias redes. Esto puede ayudar a aumentar la visibilidad de la misión y el impacto de su organización benéfica, así como a mantener a sus seguidores conectados y comprometidos con su causa.

Herramientas de inteligencia artificial para ayudarlo a generar ideas y crear subtítulos geniales para redes sociales

At StoryLab.ai estamos comprometidos a ayudar a su ONG a ser más eficaz ayudándole a contar más y mejores historias. Lo hacemos con nuestros recursos y con nuestras herramientas.

Cómo funciona el generador de subtítulos para redes sociales impulsado por IA

Para este ejemplo, tomamos una de las siguientes ideas de contenido de redes sociales y la ingresamos en nuestro Generador de tweets impulsado por IA.

En la imagen a continuación, puede ver lo que AI Tool creó para nosotros en segundos:

Ideas de contenido para redes sociales sin fines de lucro: ejemplo de generador de tweets con IA

Tweet Ideas que la herramienta AI generó para nosotros:

  •  ¡Nos estamos acercando a nuestra meta de recaudación de fondos! Ayúdanos a alcanzarlo con una donación de tu elección. Cada poquito ayuda y marcará la diferencia 💪 #givebackwithmeaning ➡️
  • ¡Hemos alcanzado nuestra meta de recaudación de fondos! 🙌 Gracias a todos los que donaron, ahora podemos comenzar a cumplir con los proyectos que describimos en nuestra campaña. Cada donación fue esencial y muy apreciada 👏
  • ¡Cada día nos acercamos más a nuestro objetivo de recaudación de fondos! Gracias a todas sus generosas donaciones, ahora estamos a ¾ del camino. Logrémoslo juntos: done ahora ✨ #fundraisinggoals

Vuelva a ejecutar la herramienta AI si necesita más inspiración, o tome uno de los subtítulos, agregue su toque humano único, perfeccionelo y publíquelo.

Tome un par de ideas de redes sociales a continuación, introdúzcalas en el Generador de IA y cree su calendario de contenido de redes sociales en minutos. 

Ideas efectivas de contenido de redes sociales para organizaciones sin fines de lucro

  • Comparta el progreso y los objetivos de la recaudación de fondos
  • Comparta citas inspiradoras relacionadas con la misión de su organización
  • Comparte fotos e historias de tus beneficiarios o voluntarios
  • Comparta fotos entre bastidores del trabajo de su organización
  • Comparta las estadísticas de impacto y las historias de éxito de su organización
  • Comparta actualizaciones sobre próximos eventos y recaudaciones de fondos
  • Comparta oportunidades de voluntariado y mensajes de reclutamiento.
  • Comparta consejos y trucos relacionados con la misión de su organización
  • Comparta enlaces a artículos informativos o videos relacionados con la misión de su organización
  • Comparta información sobre la historia y la fundación de su organización
  • Comparta fotos e historias de eventos y recaudaciones de fondos anteriores
  • Comparta información sobre los socios y colaboradores de su organización
  • Comparta las formas en que su organización está marcando una diferencia en su comunidad o en el mundo.
  • Comparta perfiles de su personal o miembros de la junta
  • Compartir anuncios sobre nuevos programas o iniciativas
  • Comparta contenido generado por usuarios de seguidores o donantes
  • Comparta información sobre cómo se utilizan las donaciones.
  • Comparta información sobre las campañas de recaudación de fondos de su organización
  • Comparta información sobre próximas capacitaciones para voluntarios o eventos educativos
  • Comparta testimonios de beneficiarios, voluntarios o simpatizantes
  • Comparta información sobre eventos actuales relacionados con la misión de su organización
  • Comparta recursos educativos relacionados con la misión de su organización
  • Comparta infografías relacionadas con el impacto y el éxito de su organización
  • Comparta fotos o videos de la oficina o el espacio de trabajo de su organización
  • Comparta historias inspiradoras de otras organizaciones sin fines de lucro en su campo
  • Comparta mensajes de agradecimiento a simpatizantes, voluntarios y donantes.
  • Comparta datos divertidos relacionados con la misión o la historia de su organización
  • Comparta información sobre los esfuerzos de sostenibilidad de su organización
  • Comparta información sobre las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión de su organización
  • Comparta información sobre los planes y objetivos futuros de su organización.
  • Cree una serie de videos semanales o mensuales que destaquen el impacto del trabajo de su organización.
  • Comparta infografías y visualizaciones de datos para mostrar el impacto del trabajo de su organización.
  • Comparta publicaciones de blog informativas o artículos escritos por expertos de su organización.
  • Use las redes sociales para compartir actualizaciones de noticias importantes relacionadas con la misión de su organización.
  • Resalte a los socios corporativos y patrocinadores de su organización y agradézcales su apoyo.
  • Comparta testimonios de beneficiarios, voluntarios o donantes sobre cómo su organización ha marcado una diferencia en sus vidas.
  • Realice un concurso o un sorteo en las redes sociales para fomentar la participación y difundir la conciencia.
  • Comparta sugerencias y consejos relacionados con la misión de su organización.
  • Crea y comparte memes inspiradores relacionados con la misión de tu organización.
  • Organice un evento virtual de recaudación de fondos y comparta actualizaciones en las redes sociales para fomentar las donaciones.
  • Comparta citas de los fundadores, líderes o simpatizantes de su organización.
  • Cree y comparta cuestionarios divertidos relacionados con la misión de su organización.
  • Comparta imágenes tras bambalinas del trabajo de su organización en acción.
  • Celebre fiestas y eventos importantes relacionados con la misión de su organización.
  • Comparta información sobre los miembros de la junta de su organización y sus contribuciones.
  • Comparta información sobre el impacto del trabajo de su organización en comunidades o poblaciones específicas.
  • Comparta historias sobre la historia y la evolución de la misión de su organización.
  • Comparta videos inspiradores que muestren el trabajo de su organización en acción.
  • Cree y comparta gráficos inspiradores que destaquen el impacto del trabajo de su organización.
  • Comparta consejos para apoyar la misión de su organización a través de acciones cotidianas.
  • Comparta información sobre próximos seminarios web o eventos educativos relacionados con la misión de su organización.
  • Utilice las redes sociales para animar a los seguidores a que se conviertan en defensores de la misión de su organización.
  • Resalte el impacto del trabajo de su organización a través de estudios de casos o historias de éxito.
  • Comparta desafíos divertidos y atractivos en las redes sociales relacionados con la misión de su organización.
  • Utilice las redes sociales para resaltar el impacto del trabajo de su organización en el medio ambiente.
  • Comparta fotos y videos de los programas y asociaciones internacionales de su organización.
  • Resalte el impacto del trabajo de su organización en la comunidad local.
  • Comparta historias personales de voluntarios o miembros del personal sobre sus experiencias trabajando con su organización.
  • Utilice las redes sociales para mostrar el impacto del trabajo de su organización en la salud mental y el bienestar.
  • Resalte las formas en que el trabajo de su organización promueve la justicia social.
  • Comparta información sobre el impacto del trabajo de su organización en la reducción de la pobreza.
  • Use las redes sociales para resaltar el impacto del trabajo de su organización en los problemas de salud global.
  • Comparta información sobre los objetivos y el progreso de la recaudación de fondos de su organización.
  • Comparta información sobre las asociaciones de su organización con otras organizaciones comunitarias y sin fines de lucro.
  • Resalte el impacto del trabajo de su organización en la educación y la alfabetización.
  • Use las redes sociales para alentar a los seguidores a participar en los esfuerzos de promoción relacionados con la misión de su organización.
  • Comparta información sobre la transparencia financiera y la responsabilidad de su organización.
  • Utilice las redes sociales para celebrar a los voluntarios de su organización y sus contribuciones.
  • Resalte el impacto del trabajo de su organización en el bienestar animal y los esfuerzos de conservación.
  • Comparta información sobre el trabajo de su organización para promover la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres.
  • Use las redes sociales para animar a los seguidores a participar en peticiones en línea relacionadas con la misión de su organización.
  • Comparta historias sobre el impacto del trabajo de su organización en los esfuerzos de socorro y recuperación ante desastres.
  • Resalte el impacto del trabajo de su organización en la promoción del emprendimiento social y la innovación.
  • Use las redes sociales para alentar a los seguidores a participar en desafíos o eventos de recaudación de fondos.
  • Comparta información sobre el impacto de su organización en el desarrollo rural y la agricultura sostenible.

Consejos de redes sociales para organizaciones sin fines de lucro

Las redes sociales pueden servir como una poderosa plataforma para que las organizaciones sin fines de lucro compartan su misión, interactúen con quienes las apoyan y se unan a su causa. Elaborar una estrategia de redes sociales que resuene con su audiencia y amplifique su mensaje es crucial. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre redes sociales para organizaciones sin fines de lucro, incluida una variedad de ideas de redes sociales que pueden ayudarlo a mejorar su presencia y participación en línea.

Cuente su historia visualmente

Las personas se conectan con historias y el contenido visual (fotos, videos, infografías) puede hacer que su mensaje sea más memorable. Comparta visiones detrás de escena de su trabajo, historias de éxito de las personas o comunidades a las que ha ayudado y el impacto de las donaciones. Estas historias visuales no solo humanizan su causa sino que también fomentan el intercambio y el compromiso.

Aproveche el contenido generado por el usuario

Anime a su comunidad a compartir sus historias y experiencias relacionadas con su causa. Esta idea de redes sociales no solo amplifica su alcance sino que también construye una comunidad más comprometida y activa. El contenido generado por el usuario puede aparecer en su página, usarse en campañas o incluso exhibirse en eventos de recaudación de fondos, creando un sentido de propiedad e participación entre sus seguidores.

Centrarse en el compromiso

En lugar de transmitir únicamente su mensaje, concéntrese en crear contenido atractivo que fomente la interacción. Haga preguntas, realice encuestas e invite a sus seguidores a compartir sus opiniones e historias. Responder rápidamente a comentarios y mensajes demuestra que valora los aportes de su comunidad, fomentando una relación más sólida.

Utilice hashtags sabiamente

Los hashtags pueden ampliar su alcance y conectarlo con conversaciones más amplias. Utilice hashtags relevantes y específicos de una causa, y también aproveche los de tendencia o específicos de la campaña. Esta idea de redes sociales puede ayudar a que su contenido sea descubierto por una audiencia más amplia interesada en causas similares.

Colabora con personas influyentes y socios

Asóciese con personas influyentes u otras organizaciones que se alineen con su misión. Esto puede ayudar a presentar su organización sin fines de lucro a nuevas audiencias y darle credibilidad adicional a su causa. Las colaboraciones de influencers pueden tomar la forma de adquisiciones, campañas compartidas o contenido destacado.

Programar y planificar contenido

La coherencia es clave en las redes sociales. Utilice herramientas de programación para planificar su calendario de contenidos con antelación. Esto ayuda a mantener un cronograma de publicaciones regular, lo que garantiza que su audiencia reciba actualizaciones constantes y oportunidades de participación. La planificación también le permite alinear su contenido con los próximos eventos, días festivos o días de concientización relevantes para su causa.

Seguimiento y adaptación

Utilice análisis de redes sociales para realizar un seguimiento del rendimiento de su contenido. Analice qué tipos de publicaciones generan la mayor participación, qué plataformas son más efectivas para sus objetivos y qué horarios son los mejores para publicar. Utilice estos conocimientos para perfeccionar su estrategia, experimentar con nuevas ideas de redes sociales y ajustar su enfoque en función de lo que resuene con su audiencia.

Promover la promoción y la acción

Las redes sociales son una herramienta poderosa para la promoción. Anime a sus seguidores a actuar, ya sea firmando peticiones, asistiendo a eventos o participando en campañas. Su contenido debe acompañarse de llamados a la acción claros, que orienten a sus seguidores sobre cómo pueden contribuir a su causa más allá de las simples donaciones financieras.

Priorizar la accesibilidad

Haga que su contenido sea accesible para todos, incluidas las personas con discapacidad. Utilice descripciones de imágenes y subtítulos para videos y asegúrese de que los lectores de pantalla puedan leer su contenido. Esto no sólo amplía su audiencia sino que también refleja un enfoque inclusivo de su presencia en línea.

Sea auténtico y transparente

Por último, la autenticidad ayuda mucho en las redes sociales. Comparta sus éxitos y sus desafíos. Ser transparente sobre adónde van las donaciones, cómo se utilizan y el impacto que tienen ayuda a generar confianza en su audiencia.

Al implementar estos consejos e ideas para las redes sociales, las organizaciones sin fines de lucro pueden aprovechar eficazmente las plataformas digitales para promover sus causas, interactuar con una audiencia global e impulsar acciones significativas.

Domina el arte del vídeo marketing

Herramientas impulsadas por IA para ¡Idee, optimice y amplifique!

  • chispa creatividad: Libere las ideas de video, guiones y ganchos atractivos más efectivos con nuestros generadores de inteligencia artificial.
  • Optimice al instante: Eleve su presencia en YouTube optimizando los títulos, descripciones y etiquetas de los videos en segundos.
  • Amplíe su alcance: cree sin esfuerzo redes sociales, correos electrónicos y textos publicitarios para maximizar el impacto de su video.

¿Busca más ideas de contenido de redes sociales? Verificar.

O bien, echa un vistazo a todos los demás ejemplos como introducciones de blog, copias de anuncios de Google y Facebook, y más.

Escribe subtítulos geniales para las redes sociales en la mitad del tiempo

No hay nada peor que mirar una hoja de papel en blanco. StoryLab.ai, Generadores ayudarlo a obtener nuevas ideas e incluso una copia completa con solo hacer clic en un botón.

Inspírate con la cantidad de maneras diferentes que existen para describir los títulos de tu blog, las leyendas de Instagram, el texto de los anuncios y más. Además de generar nuevas ideas y crear una nueva copia, puede reformular la copia existente con nuestro Generador de paráfrasis de IA, amplíe su copia con nuestro Extensor de texto AI, y más.

Nuestra Generadores ejecutar en GPT-4. Capacitado como el modelo de procesamiento de lenguaje natural más grande y cualitativamente mejor. Consulte nuestro centro de recursos y vea cómo Marketing de IA puede ayudarlo a alcanzar sus metas más rápido. Ahora es el momento de empezar a utilizar esta nueva tecnología.